logo_fCiviliter_EF_bg_blacklogo_fCiviliter_EF_bg_blacklogo_fCiviliter_EF_bg_blacklogo_fCiviliter_EF_bg_black
  • el proyecto
    • Qué es
    • Las cuestiones
    • Marcos referenciales
    • Metodología
    • Socios y patrocinadores
  • Repositorio
    • Jornada 1: El Lanzamiento

Antonio Orbe

Estudió psicología y comenzó a trabajar como informático en IBM, empresa en la que desarrolló su actividad profesional durante 30 años.

Tras un tiempo de experiencia con los ordenadores, volvió al estudio del cerebro y comenzó a establecer las inevitables comparaciones. Fruto de ellas es su primer libro, Cerebro y ordenador, ¿mundos convergentes?

También ha escrito sobre la conciencia en Opúsculo, y tesis sobre la sociedad futura en El mundo en 2035. Inteligencia artificial, sociedad, empleo y abundancia. Es coautor de La aventura del cerebro. Asimismo, ha escrito más de trescientos artículos en blogs como Sinapsis o Hipertextual.

En la actualidad es director del Foro del Futuro Próximo, entidad dedicada a la reflexión sobre los cambios que la tecnología traerá a la sociedad en el provenir cercano.

Antonio también es profesor de la clase de Computación Cognitiva en distintos máster entre los que se incluyen la Escuela de Organización Industria EOI, LIDLearning, la Universidad Pablo de Olavide y el Máster en Ciencias Cognitivas de Málaga.

Compartir
0

Entradas relacionadas

26 noviembre, 2018

María Gloria Miró Amarante


Leer más
26 noviembre, 2018

Luis Rey Goñi


Leer más
24 noviembre, 2018

Gonzalo Ramos


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Apuntate a nuestra lista para recibir toda la actualidad de Escenarios de Futuro en tu correo.

Para recibir actualidad en tu correo, es necesario que lea y acepte nuestra política de privacidad. ¡Gracias!

CONTACTO

+34 954 213 018

civiliter[a]civiliter.es

Sevilla. España

Escenarios de Futuro. Un proyecto de Fundación Civiliter. Desarrollo: Agencia Yablochkov.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Política de privacidad
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo